Saltar al contenido

Guía para saber cómo cocinar en un Wok

Para aquellos que optan por salir de lo habitual, la palabra wok tiene como significado la elección de hábitos saludables. Es que estos artefactos de la gastronomía han ido escalando posiciones en lo que se refiere a comer sano, convirtiéndose en tendencia para quienes eligen este estilo de vida.

como se cocina con un wok

Tipos de cocciones que puedes realizar con tu wok

Estos utensilios poseen una funcionalidad inigualable cuando se trata de tipos de cocción de los alimentos. Si has llegado a preguntarte ¿Qué puedo cocinar con un wok? la respuesta es que puedes desde freír, grillar y saltear hasta preparar alimentos al vapor o hervidos, así como realizar guisados y estofados.

El salteado es la técnica por excelencia en el wok

Si estás iniciándote en el wok, no debes tener miedo a levantar la llama al máximo. Los wok están diseñados especialmente para resistir altas temperaturas y necesitan hacerlo por ejemplo, para la técnica del salteado.

saltear alimentos en wok
El salteado favorece una cocción uniforme, no temas a la abundancia de fuego, es lo que esta técnica necesita

Una vez que dominas esta forma de cocción, te sientes como los chefs gourmet más distinguidos. El procedimiento es bastante sencillo cuando adquieres la práctica. Sólo debes controlar que la superficie del sartén alcance una temperatura muy elevada. Aquí los alimentos se incorporan prácticamente en simultáneo con un mínimo de materia grasa y, como su nombre lo indica, literalmente «debes hacerlos saltar.»

Para esta técnica es necesario cortar los alimentos en trozos muy pequeños, pues será esto más el contacto dando toques por la superficie muy caliente, lo que hará que se cocinen rápidamente y queden crujientes.

También puedes freír alimentos en tu wok

¡Es ideal para freír! Justamente por sus características que le permiten alcanzar y conservar altas temperaturas, podemos realizar en él frituras con muy poca cantidad de aceite.

Esto nos proporciona alimentos fritos en muy poco tiempo sin absorción de grasas. Frituras sequitas y crujientes.

Cocciones al vapor en el wok

hervir en wok

Si de comida saludable se trata, nuestro wok es un aliado. Sólo adicionando una cesta de bambú o acero inoxidable y lo trasformamos en una vaporera.

Estofados al wok

como usar wok

Es tan versátil que únicamente incorporando un simple accesorio logramos preparaciones muy variadas. En este caso, utilizando una tapa pasa a ser una olla en la que podremos estofar, guisar, preparar cazuelas, sopas y todo tipo de preparaciones que requieran una olla.

Los chefs chinos, cuando cocinan estos guisados los llaman «cocción roja» por la elevada temperatura en que se lleva a cabo la cocción y la cantidad de salsa de soja que requieren. El resultado se traduce en alimentos crujientes y «al dente». Los pasos para la cocción roja son:

  1. Primer contacto de los alimentos en fuego vivo. Pasarlos por el wok muy caliente durante muy poco tiempo.
  2. Incorporación del líquido y tapar. Agua o caldos.
  3. Bajar el fuego al mínimo. Y dejar que la preparación continúe a fuego muy bajo.

Método de cocción doble

cocinar wok en casa

Incorporar un grill es otra variante culinaria que podemos aplicar. Todas estas posibilidades que nos ofrecen los woks hacen que no nos cansemos de repetir que son por lejos uno de los utensilios más versátiles que tenemos en nuestras cocinas.

Insertando un grill de acero inoxidable apto para wok, podrás: por un lado, conservar calientes esos deliciosos trozos de carne o preparar exquisitas verduras al vapor; mientras por otro, continúan en cocción esos alimentos que necesitan un tiempo más.

¿Qué se puede cocinar en un wok?

Por la diversidad de opciones que ofrecen en lo que a cocción de alimentos se refiere, podemos afirmar que podemos preparar en un wok todo tipo de comidas; desde saltear vegetales hasta cocinar carnes y mariscos, incluso arroz o fideos chinos, por ejemplo. Sólo es necesario que tengamos en cuenta qué tipo de cocción queremos realizar y seguir los pasos necesarios.

Método para cocinar alimentos

El secreto está en el orden

Tanto antes de comenzar a cocerlos como en el momento de la preparación, es esencial que mantengamos una determinada organización.

Debemos dejar todo listo. Selecciona todos los ingredientes que utilizarás en tu preparación, lávalos y córtalos según corresponda.

Ordénalos desde los más duros y que más van a demorar en en cocinarse hasta los más tiernos. Todo este proceso de organización y orden de los ingredientes lleva el nombre de mise in place.

Realizar la cocción en ese orden jerárquico. Primero el wok debe estar muy caliente. Comenzamos con un chorrito de aceite y enseguida incorporamos los alimentos siguiendo el orden que establecimos en la mise in place. Agregando primero aquellos que más tiempo de cocción demandarán hasta los de menor dureza.

Técnicas: Bao y Chao

técnicas para cocinar en wok

Técnica Bao:  bào (爆). Es rápida. Todos los alimentos deben estar bien preparados, picados en trozos muy pequeños y listos al momento de comenzar la cocción. Se van incorporando uno detrás del otro, según un orden determinado. Es importante que agreguemos cada producto en el momento correcto.

Siempre es necesario tener un control riguroso de las llamas del fuego, pues esta cocción requiere de una alta temperatura y remover salteando permanentemente.

Paso a paso:

  • Previamente, todos los alimentos deben estar bien organizados, cortados en trozos pequeños.
  • Comenzamos con el fuego a tope, precalentamos el wok a alta temperatura durante 1 minuto.
  • Echamos el aceite en poca cantidad. Cocinamos los ingredientes uno detrás de otro: desde los más duros a los más blandos. Salteamos de manera rápida y enérgica, moviendo los alimentos en forma constante y circular, y arrojándolos hacia arriba, para que pasen por las 3 zonas de calor que se crean dentro del wok.

Mediante el método de salteado bao, el control de la cocción se realiza con un fuego vivo, moviendo los alimentos y lanzándolos hacia arriba.

Técnica Chao: chǎo (炒). Se realiza a una temperatura menor porque aquí los alimentos son más grandes. Esto requiere de un fuego menor y por lo general la cocción de los alimentos se termina con el wok con tapa. Así, el agua se condensa, cae y los alimentos se terminan de cocinar con su propio jugo. 

Paso a paso:

  • Comenzamos también precalentando el wok un minuto aproximadamente.
  • Primero colocamos el aceite y removemos un poco.
  • Incorporamos los ingredientes aromáticos y segundos después el ingrediente principal. Salteamos.
  • Una vez integrados los elementos, tapamos el wok para terminar la cocción de los alimentos en su propio jugo y lograr una concentración de aromas y sabores.

Como este método se utiliza para cocer trozos grandes de comida, podemos realizarla con mariscos, carnes y verduras. El movimiento de salteado aquí es menor, pues se trata básicamente de lograr que se cocinen en sus propios jugos.

Los beneficios de cocinar con wok

¿Quién dice que la comida saludable es aburrida? ¡Seguramente alguien que aún no tiene un wok en su casa! Otra de las ventajas de cocinar en wok es poder disfrutar de platos tanto ricos como sanos:

Dieta equilibrada. Debido a los diferentes tipos de cocción que podemos realizar, nos aportan una variedad de opciones para el tratamiento de los alimentos. Esto nos posibilita acceder a una dieta muy variada y por ello saludable.

Alimentos bajos en calorías. Porque podemos cocer los ingredientes con una mínima o nula cantidad de aceite y esto nos permite obtener preparaciones light y a la vez muy sabrosas.

Ya conoces los métodos y las técnicas que utilizan los grandes chefs, ahora tú puedes aplicarlos en tus preparados al wok ¡Vas a sorprenderte con la cantidad de platos que podrás cocinar dando rienda suelta a tu creatividad!